UTELPa pidió salario y continuidad para lxs suplentes
Por Utelpa

Fotos: Utelpa
Este martes 27 de octubre de 2020 UTELPa participó de la
apertura de la paritaria salarial junto a AMET en horas de la mañana.
La
Secretaria General, Lilia López, dejó sentado en la reunión por plataforma, que
demandamos de manera urgente, una respuesta salarial acorde al valor de la
canasta básica y también estabilidad para docentes suplentes por dispensas, en
contexto de pandemia.
Esta actualización salarial tiene un impacto
directo en trabajadorxs activos y jubiladxs por lo tanto se vuelve urgente
obtenerla, para no perder poder adquisitivo.
Sí bien estos son los dos pedidos más relevantes, también se solicitó:
Garantía de conectividad para todxs lxs docentes, ya que
durante 7 meses se vino sosteniendo la continuidad pedagógica y las escuela
abiertas, con recursos propios.
Certidumbre en cuanto al cronograma de
designación de Cargos y horas cátedras para el ciclo 2021 y Movimientos de
Titularizaciones. Este punto se vuelve fundamental para garantizar
organización, respuesta pedagógica y estabilidad laboral. Cabe destacar que el logro
histórico de nuestra organización en cuanto al desarrollo de movimientos de
titularizaciones anuales ha dado siempre repuesta al trabajo estable y
la posibilidad de fortalecer las escuelas con docentes de manera permanente y sólida.
Así también, se pone en valor el logro de las designaciones virtuales y las licencias por pandemia (acuerdos
paritarios de condiciones trabajos en este contexto) que alcanzamos desde el
comienzo de este contexto de aislamiento y hoy arrojan datos más que
satisfactorios, ya que se dieron 3700 designaciones, que significan atención
a las necesidades de licencias, puestos
de trabajo y escuelas que dan respuesta pedagógica a sus estudiantes.
Hoy logramos también que esté, en el transcurso de esta semana, la fecha de cierre del
Ciclo Lectivo 2020, la evaluación para que se certifiquen los aprendizajes y el
período de vacaciones. En este sentido destacamos que la previsión,
organización y estabilidad laboral como variables que hoy más que nunca,
deben estar presentes.
Se realizó también el pedido de una licencia para docentes que demanden
recuperarse de COVID-19, enfermedad que provoca una recuperación específica
y con secuelas que condicionan la vuelta al trabajo de quienes la padecen.
Se pidió también la mejora salarial
y laboral de los compañerxs que trabajan
en "Vértice Educativo", compañerxs que se encuentran que en una situación de precariedad y con salarios
muy bajos.
Por último, esperamos que luego del cuarto intermedio, pautado para el día 5 de noviembre, la respuesta del Ejecutivo sea acorde a las demandas de nuestro sector.