UTELPA plantea acciones frente al avance del covid en la provincia
Por Utelpa

Fotos: Utelpa
Exigimos a las dirigencias políticas de la provincia que estén a la altura de la gravedad de la situación y asuman la responsabilidad de afrontar, con diálogo y respeto, las soluciones que nuestra sociedad demanda para superar entre todos y todas esta pandemia. Convencidos, volvemos a reiterar, la salida es colectiva y la mejor manera de protegernos es cuidando y cuidándonos, generando conciencia sanitaria y responsabilidad social.
Luego de finalizar el Plenario Provincial de UTELPa, se pasó a un cuarto intermedio definiendo los siguientes puntos:
- Demandar la aplicación de la no presencialidad en los territorios que registran transmisión comunitaria críticos y en alerta sanitaria.
- Proponemos trabajar en la reorganización de la jornada escolar atendiendo a la situación epidemiológica de cada localidad, manteniendo la escuela abierta para sostener la tarea pedagógica y el suministro de alimentos en casos que corresponde, como son las localidades que conservan estatus epidemiológicos buenos. También implementar reducción horaria y rotación de trabajadorxs para minimizar la circulación en las escuelas.
- Exigir compromiso de los gobiernos locales y demás Instituciones públicas a sumarse a medidas restrictivas para lograr frenar los contagios en cada localidad.
- Exigir la urgente continuidad del plan de vacunación a trabajadores docentes.
Por último, hacemos responsables directos a quienes
toman decisiones políticas y definen acciones de gobierno en esta provincia,
citando unas líneas de la Declaración de Estambul sobre Higiene y
Salud en el Trabajo, dada a conocer en el marco del Congreso Mundial sobre
Seguridad e Higiene en el Trabajo donde se
reconoce el derecho de los trabajadorxs a un entorno laboral saludable y seguro
como un Derecho Humano fundamental, además de una responsabilidad que debe
ser asumida por la sociedad comprometiendo de esta manera a sus países en la
construcción de culturas nacionales de prevención en materia de seguridad y salud
verdaderamente sostenibles y se considera un modelo para la cultura integral de
la seguridad y salud a nivel mundial. Derecho extensivo a nuestras niñas,
niños y adolescentes que transitan diariamente las escuelas y son la base de nuestra
sociedad.
En este sentido exigimos la protección integral
de la sociedad por parte del Ejecutivo Provincial, para salir de
forma colectiva y solidaria de esta situación, y para construir herramientas
que nos permitan como comunidad enfrentar adversidades de esta envergadura.
El Plenario seguirá en alerta y movilización
permanente.
UTELPa
8 de Mayo 2021