Formación Docente de UTELPa
Por Utelpa

Fotos: Utelpa
Mas de dos centenares de docentes afiliadxs a la UTELPa
participaron este fin de semana de una formación en Salud Laboral organizado
por el sindicato, en el marco del curso de capacitación "Disputando el Sentido
del Trabajo Docente III".
Tras las palabras de bienvenida de la Secretaria General de
la UTELPa, Rosana Gugliara, la Secretaria de Salud laboral de CTERA, Noemí
Tejeda, expuso los ejes de trabajo en la materia en la Confederación Nacional,
la COMISSET en La Pampa, y las Paritarias Nacional y Provincial Docente.
La formación tiene como propósito reflexionar sobre los
procesos políticos, pedagógicos y sociales que tienen como protagonistas a
trabajadoras/es de la educación, pensando el puesto de trabajo inserto en el
contexto actual y en defensa del derecho social a la educación.
En particular, el encuentro desarrollado en el SUM del
Colegio Secundario General Manuel Belgrano de Santa Rosa, abordó el eje Salud
Laboral, e incluyó un recorrido sobre los 12 puntos que deben cumplir los
establecimientos educativos para poder funcional, los accidentes laborales, las
enfermedades (Disfonía), los trámites ante la ART, entre otros. Por su parte, dictaron un talleres sobre el cuidado de la voz.
Vacunación
Asimismo y mientras se desarrollaba el evento, en una articulación
con el Ministerio de Salud, las enfermeras del Centro Sanitario dependiente del
Área Programática: María Elena Brilz, Florencia Ramos y Marta Soria, vacunaron
a más de 80 docentes con diversas dosis contra COVID (Fayser "“ Moderna), TRIPLE
VIRAL (Sarampión, Rubeola y Paperas) y Doble Adultos (Tétanos y Difteria).
La Pampa cuenta con un sistema de seguimiento de vacunación
y en este caso, al haber personas de diversas localidades, se apuntó a
completar los mismos.
En la oportunidad, el equipo de vacunación informó que a partir del 1 de octubre al 13 de noviembre se desarrollará la campaña de Vacuna Triple Viral, "que cubre sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis, estas campañas se hacen cada cuatro años. Si bien se apunta a alcanzar un 95% de la población, estas son necesarias por aquellos niños y niñas que no se han podido colocar la vacuna y no tienen completo su carnet", e invitaron a la población a acercarse a los diversos centros de salud.