Ultima reunión de UTELPa con la comisión interministerial en 2022
Por Utelpa

Fotos: Utelpa
La secretaria Gral. Rosana Gugliara junto a la secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades, Silvia Suarez, participaron de la última reunión de este año junto a la Comisión Interministerial, trabajo que se viene dando desde hace varios meses y con avances importantes y significativos para nuestro sector.
El encuentro se desarrolló este jueves 22 de diciembre a fin de debatir y acordar ejes relacionados con la Justicia, con la presencia de representantes del Superior Tribunal de Justicia.
Con esta temática, se abordaron algunas cuestiones
como las medidas y procedimientos de la justicia en el ámbito educativo,
impacto en el trabajo de las escuelas y problemáticas que surgen a partir de
estas intervenciones.
Se planteo también la necesidad de mejorar los
canales de comunicación entre Ministerios a fin de que las decisiones e
intervenciones sean coordinadas, articulada para el pleno abordaje de las
problemáticas en las escuelas.
Por último, se abordó la desvinculación de
estudiantes y las posibilidades de acción de manera conjunta desde el ámbito
público.
Como balance de nuestra organización creemos que la dinámica de trabajo organizada y sostenida ha permitido avanzar en un trabajo integral entre los ministerios y la escuela. Fruto de este espacio es la actualización de la Guía Provincial de Orientación para la Intervención en las Instituciones Educativas tiene como propósitos fijar las intervenciones a realizar en diversas situaciones y/o episodios que así lo requieran y establecer los procedimientos de actuación en aquellos escenarios donde haya sospecha o confirmación acerca de que los derechos de los o las niños, niñas o adolescentes han sido vulnerados.
Por último, Rosana Gugliara expresó "consideramos estratégico generar políticas públicas que promuevan y garanticen derechos ciudadanos, para que las Escuelas sigan siendo un espacio de paz, de participación democrática de la comunidad y diálogo abierto, de construcción de conocimientos, un lugar donde las y los Trabajadores de la Educación continúen comprometidos y comprometidas con la protección y cuidado de las infancias, sintiéndose también cuidados/as y protegidos/as.