Gremiales  |  violencia de género

UTELPa logra la apertura de la paritaria salarial y fortalece la agenda de trabajo.

Por Utelpa
El ajuste ajusta

Fotos: Utelpa


Habiendo elevado la nota de pedido de apertura, UTELPa comunica que se nos ha convocado el día 13 de febrero a la primera mesa salarial docente.

 La apertura temprana de la paritaria salarial es un paso fundamental para lograr un aumento salarial que responda a las necesidades de los y las trabajadoras de la educación y garantice el inicio del ciclo lectivo 2025 en las mejores condiciones.

UTELPa ha dejado en claro que la cuestión salarial es la prioridad en estas negociaciones, buscando superar el mínimo salarial garantizado y acercándonos a la canasta básica total.

También consideramos fundamental la revalorización de la carrera docente con un aumento que reconozca la antigüedad, responsabilidades y la tarea de cada docente, dando respuesta a un sector que quedó rezagado en el último acuerdo conjuntamente con las demandas de jornada completa y escuelas hogares. Otro punto importante en esta instancia será lograr que, en caso de acuerdo salarial, se liquide en febrero para asegurar el inicio del ciclo lectivo sin contratiempos, generando una pronta recomposición salarial docente.

 Respecto de nuestra agenda gremial se acordó la realización de un Congreso Extraordinario en febrero para analizar las propuestas salariales y laborales junto a toda la docencia pampeana.

Por último y sin perder de vista el contexto Nacional, reafirmamos la necesidad de recuperar la paritaria nacional y el incentivo docente y el cumplimiento de la ley de financiamiento educativo, estratégica para garantizar educación de calidad en todo el país y afrontar programas, estrategias y proyectos de fortalecimiento educativo.  

“La lucha por un salario justo y condiciones de trabajo dignas es una tarea de todos los y las docentes, organizados/as y con participación” UTELPa siempre en defensa de la educación pública.