Gremiales  |  violencia de género

UTELPa exige recomposición salarial urgente y convoca a Congreso Extraordinario

Por Utelpa
El ajuste ajusta

Fotos: Utelpa



Ante la postergación de la mesa paritaria salarial docente, UTELPa realizó un Plenario Provincial el 13 de febrero para analizar la situación y definir acciones. La principal demanda del encuentro fue la recomposición salarial urgente, considerando la inflación y el contexto económico de las y los trabajadores de la educación.

Reclamos salariales:

El Plenario ratificó los ejes establecidos en las mesas pre-paritarias:

  • Recomposición salarial superior al IPC, acorde a la jerarquía y antigüedad docente.
  • Corrección del desfasaje salarial en escuelas de jornada completa y hogar.
  • Salario remunerativo y bonificable para activos y jubilados.
  • Liquidación a fin de mes con mayor impacto y tramos cortos con revisión periódica.
  • Pase de sumas adicionales al salario remunerativo y bonificable.
  • Mejora del material didáctico.
  • Revisión de los nomencladores salariales.

Condiciones laborales:

Se exigió retomar la agenda presentada por UTELPa en diciembre de 2024, que incluye:

  • Sobrecarga laboral y burocratización de la tarea docente.
  • Acceso al puesto de trabajo.
  • Temáticas específicas de cada nivel y modalidad.

Congreso Extraordinario Provincial:

Se convocó a un Congreso Extraordinario Provincial para el 21 de febrero con el objetivo de:

  • Analizar la situación nacional y provincial.
  • Ratificar el cumplimiento de la ley de financiamiento educativo.
  • Exigir la restitución del FONID.
  • Apoyar la campaña en defensa de medicamentos gratuitos y jubilaciones nacionales.

UTELPa se mantiene firme en su lucha por una recomposición salarial justa y por mejores condiciones laborales para los docentes. El Congreso Extraordinario Provincial será un espacio clave para definir las próximas acciones a seguir.