Interes General  |  violencia de género

UTELPa: Nuevo logro salarial y tratamiento de nomenclador

Por Utelpa
El ajuste ajusta

Fotos: Utelpa



Esta mañana continuó la Paritaria Provincial Docente, en la que se llegó a un importante acuerdo que no solo garantiza un 7% por sobre la inflación en el trimestre febrero-abril, sino que también se estableció un compromiso de trabajo para mejorar cargos del sistema.

Tras el Encuentro, la secretaria General de UTELPa, Rosana Gugliara, recordó que en la primera reunión se había declarado insuficiente la oferta salarial y que en la jornada de hoy, tras un arduo debate, “se planteó la necesidad de estar por encima de la inflación, que no refleja la realidad de la vida de las familias de las y los docentes, se pasó a un nuevo cuarto intermedio, pidiendo una mejora importante y debatirla. Recibimos una oferta que consideramos superadora, respecto de la primera, porque hablamos de un primer trimestre con un 7% por encima de lo que vaya marcando el Índice (IPC)”.

“Necesitábamos recomponer salarios ya que había un achatamiento en las escalas, respecto a acuerdos que habíamos firmado el año pasado y que son muy importantes. Eso permitió un piso inicial garantido de $800.000, que a partir de ahora deja de estar atado a futuros aumentos, es decir que va a tener un impacto real a partir de este mes, lo que implica que estamos negociando con un piso, y de allí en adelante según escala y categoría”, agregó.


Mesa de trabajo para avanzar en reestructura del Nomenclador

Otro aspecto clave en el acuerdo fue el inicio de respuesta al sector docente de Jornada Completa, Hogar y otros cargos base que quedaron desfasados, “nos vamos a sentar en una Mesa de diálogo para analizar los cargos y avanzar también en la reestructura de su nomenclador. Para nosotros esto es muy importante porque es seguir mejorando las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras”.