UTELPA avanza en las Negociaciones para Mejorar Condiciones Laborales y Educativas
Por Utelpa

Fotos: Utelpa
Conforme
a lo establecido en la última paritaria, se llevó a cabo la mesa de condiciones
laborales, en la que UTELPA participó activamente presentando avances en
propuestas dirigidas a todos los niveles y modalidades educativas.
En
primer lugar, la agenda incluyó la necesidad de abordar las demandas sobre el
desfasaje salarial en Jornada Completa y Escuelas Hogares, proponiendo un
ajuste en el Nomenclador Básico de Funciones. En este sentido, UTELPA reafirmó
su propuesta de un incremento de puntos, similar al esquema implementado en las
escuelas comunes de nivel primario, un proceso que ha demostrado avances
concretos para satisfacer algunas demandas salariales.
Otro
eje crucial planteado por el gremio fue el de situación y las modificaciones
estructurales en la modalidad inclusiva. Desde UTELPA se defendió de manera
firme e irrenunciable el Título Docente como eje central para garantizar la
calidad y fortaleza que la modalidad requiere. Este punto resulta prioritario
para atender las transformaciones que demanda la comunidad educativa, situando
las necesidades pedagógicas por encima de cualquier enfoque profesional o
técnico ajeno a esta perspectiva. Asimismo, se demandó un tratamiento integral
del financiamiento educativo que acompañe tanto el fortalecimiento de la
modalidad como los cambios internos necesarios en este ámbito transversal del
sistema educativo. Además, se exigió la participación activa de las y los
docentes, así como la creación de una comisión de trabajo que asegure acuerdos
paritarios justos y respalde los derechos laborales.
Toda
modificación normativa, reglamentaria o de aplicación debe ser producto del
consenso y la participación de las y los trabajadores.
Un
tercer tema destacado correspondió a las demandas presentadas por UTELPA ante
la Dirección de Nivel Superior. La directora presente en la mesa respondió a
estas inquietudes, acordándose la apertura de la Comisión 86 para tratar
títulos y normativas que requieren actualización y ampliación. También se abrió
la posibilidad de debatir, en conjunto con el Sindicato, los cambios
curriculares proyectados en los profesorados, así como los concursos de ascenso
programados para 2027.
Finalmente,
se discutieron puntos clave relacionados con la Modalidad de Jóvenes y Adultos,
buscando avanzar en procesos de titularización y estabilidad laboral para las y
los docentes.
De
este encuentro surgieron acuerdos claros, incluyendo próximas fechas de
trabajo, para continuar avanzando en las problemáticas planteadas en cada
nivel.