Gremiales  |  violencia de género

Plenario previo a la mesa paritaria

Por Utelpa
El ajuste ajusta

Fotos: Utelpa


Este viernes por la tarde, UTELPa llevó a cabo, de manera virtual, un nuevo Plenario Provincial con el objetivo de socializar con las Seccionales los avances tratados en la mesa de negociación de condiciones laborales, abierta a partir del último acuerdo paritario. Durante el encuentro, se repasó la agenda gremial presentada y los temas tratados, que se detallan a continuación:

    Desfasaje salarial en Jornada Completa y Escuelas Hogares: Se abordó la necesidad de un ajuste en el Nomenclador Básico de Funciones. En este marco, UTELPa solicitó un incremento de puntos, siguiendo el esquema implementado en las escuelas comunes de nivel primario, destacando avances concretos en este proceso.

    Transformaciones en la modalidad inclusiva: Se discutieron los cambios necesarios para fortalecer la modalidad inclusiva, haciendo hincapié en la defensa irrenunciable del Título Docente como pilar fundamental de la calidad educativa. Además, se enfatizó la importancia de priorizar las necesidades pedagógicas, acompañadas de un tratamiento integral del financiamiento educativo. También se propuso la creación de una comisión de trabajo que garantice acuerdos justos y respalde los derechos laborales de las y los docentes. Se subrayó que cualquier cambio normativo o reglamentario debe surgir del consenso y la participación activa de las y los trabajadores.

    Actualización en el Nivel Superior: Se planteó la necesidad de actualizar títulos, normativas y los cambios curriculares proyectados en los profesorados. Como resultado, se acordó la apertura de la Comisión 86 para abordar estos temas y planificar los concursos de ascenso previstos para 2027.

    Modalidad de Jóvenes y Adultos: Se trataron temas clave orientados a avanzar en los procesos de titularización y estabilidad laboral de las y los docentes. Concurso de Ascenso para la modalidad.

Por último, quedó establecido que el lunes 31 de marzo se llevará a cabo una nueva mesa de negociación para avanzar en acuerdos que beneficien a las y los docentes de Formación Profesional, mejorando sus condiciones laborales y asegurando estabilidad en sus puestos de trabajo.

En este contexto, las Seccionales acompañan firmemente los pedidos de UTELPa y destacan la importancia de avanzar con celeridad en las mesas de negociación para concretar acuerdos que beneficien a toda la comunidad educativa.